El Fauvismo y el Cubismo fueron unos de los movimientos artísticos más destacados del siglo XX.
Características de FAUVISMO:
• Rompe con los cánones históricos. Se encuentran más cerca del arte moderno.
• Libertad expresiva que se potencia en contacto con la realidad. Vale la emoción del artista (el espectador debe sentir esa emoción). No es ilustrativa ni simbólica.
• Formas simples.
• Color puro, violento, arbitrario. Crea espacio por aproximación o contraposición de zonas, generando bidimensionalidad.
• El contorno es generalmente negro, utilizando la línea arabesca, decorativa.
• Perspectiva propia. La ilusión del espacio (con claro-oscuro, modelado, etc.) se deja de lado.
• Desinteresados de los problemas sociales.
• Se lo trata el cuadro como el cuadro en sí, no se pretende mostrar una realidad.
• Encuentran valor artístico en el arte negro o arte oceánico.

Características del Cubismo:
- En el cubismo la forma no es una característica definida y fija de los objetos, si no que estos
poseen tantas formas como planos tenga el objeto
- Las formas figurativas de la naturaleza se reducen a cubos, cilindros, conos o pirámides.
- El color: es el color real del objeto o superficie visto a la luz diurna (la manzana es roja).
Pueden también ser usados tonos de grises y ocres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario