viernes, 10 de mayo de 2013

EL FUTURISMO, SURREALISMO Y ABSTRACCIÓN

Aquí os presento las características de otros movimientos artísticos de la primera mitad del siglo XX:


- Características del futurismo: 

 Exaltación de la originalidad.

 Estructuras del movimiento: tiempo, velocidad, energía, fuerza, etc.

Contenido relacionado con el mundo moderno, las ciudades y los automóviles, su bullicio y dinamismo. Así como máquinas, deportes, guerra, etc.

Utilización de formas y colores para generar ritmos.

Colores resplandecientes

Transparencias

Multiplicación de líneas y detalles, semejantes a la sucesión de imágenes de un caleidoscopio o una película, (como resultado da la impresión de dinamismo).




- Características del surrealismo:


Los objetos y formas sin su significación tradicional (principio de la "desorientación"), el observador queda desorientado.

Creación de imágenes equívocas de manera que una misma cosa puede ser interpretada de varias maneras (principio de la "discordancia”).


Da importancia a lo paradójico, lo absurdo, la caducidad, la destrucción y lo misterioso.

Además de lo onírico, representación de toda clase de simbologías, especialmente eróticas y sexuales. Todo aquello estaba en contra de la moral, la tradición y la cultura burguesa.




- Características de la abstracción:


Las estructuras y aspectos cromáticos sin preocuparse en representar de forma figurativa, las formas naturales. 
Se preocupa solamente en crear sus propios significados  por medio de un lenguaje visual expresivo, capaz de provocar muchas interpretaciones.
Las líneas y loscoloresson utilizados para crean composiciones originales, escapando de una perfecta representación.
Ese movimiento artístico se niega a imitar el mundo exterior y se basa solamente en  los pensamientos del artista.
Una obra de arte donde es alterada la forma y elcolorde maneras evidentes puede ser considerada abstracta.

EL FAUVISMO Y EL CUBISMO

El Fauvismo y el Cubismo fueron unos de los movimientos artísticos más destacados del siglo XX.

Características de FAUVISMO:


• Rompe con los cánones históricos. Se encuentran más cerca del arte moderno.

• Libertad expresiva que se potencia en contacto con la realidad. Vale la emoción del artista (el espectador debe sentir esa emoción). No es ilustrativa ni simbólica.

• Formas simples.

• Color puro, violento, arbitrario. Crea espacio por aproximación o contraposición de zonas, generando bidimensionalidad.

• El contorno es generalmente negro, utilizando la línea arabesca, decorativa.

• Perspectiva propia. La ilusión del espacio (con claro-oscuro, modelado, etc.) se deja de lado.

• Desinteresados de los problemas sociales.

• Se lo trata el cuadro como el cuadro en sí, no se pretende mostrar una realidad.

• Encuentran valor artístico en el arte negro o arte oceánico.



Características del Cubismo:


- En el cubismo la forma no es una característica definida y fija de los objetos, si no que estos 

poseen tantas formas como planos tenga el objeto



- Las formas figurativas de la naturaleza se reducen a cubos, cilindros, conos o pirámides.



- El color: es el color real del objeto o superficie visto a la luz diurna (la manzana es roja). 

Pueden también ser usados tonos de grises y ocres. 



LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL


LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - BREVE RESUMEN 


Alemania empezó la segunda guerra mundial, en venganza de su derrota en la primera. Los "guerreros" alemanes eran personas llamadas nazis que iban a las ordenes del jefe alemán Hitler.

HITLER


Los nazis empezaron a conquistar casi toda Europa, y con la ayuda de Italia y Austria les fue más fácil. Alemania hizo un trato con Rusia de no atacarse mutuamente (Pacto Germano-Soviético), pero Alemania atacó finalmente a Polonia y luego atacó a Rusia.

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN NAZIS

Devastaron muchos pueblos y ciudades, pero, el rastro de muerte y de destrucción se acabó en Stalingrado que fue donde los Alemanes se aflojaron. 

EE.UU. quería atacar a Alemania pero tenía que hacer una base naval en Peal Harbour conocida como "la marina", pero Japón, aliado de Alemania, destruye la base naval y EE.UU. se venga entrando en guerra con Japón.

El desembarco de Normandia (Francia) es un desembarco estadounidense en Francia, la cual estaba conquistada por los nazis, fue una batalla horrible, eso ocurrió justo antes de que EE.UU lanzara dos bombas en Japón, las bombas atómicas, las reinas de la destrucción  tiraron una en Hiroshima y otra en Nagasaki, una se llamaba "little boy", otra "fat boy", fue horrible, una explosión aterradora, dos ondas de viento horribles, y una radiactividad espeluznante que aun dura. 

BOMBA ATÓMICA
Por suerte la guerra acabó después de que Rusia se vengara, atacara a Alemania, y, Hitler se suicidara, junto a esposa y hijos, en un bunquer.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LA UNIÓN EUROPEA?

Pulsa a la imagen y entrarás en una página donde puedes conocer mucho y de una forma muy divertida, cosas acerca de la Unión Europea.





TRIVIAL DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Haz click en la imagen para jugar a este divertido trivial

Juego

NAPOLEÓN BONAPARTE ¿QUIERES SABER QUIÉN FUE?


BREVE RESUMEN DE LA BIOGRAFÍA DE DE NAPOLEÓN BONAPARTE 


Napoleón Bonaparte nació en la isla de Córcega el 15 de agosto de 1769. 

Siguió la carrera militar en la especialidad de artillería, destacando en varios sucesos de la Revolución Francesa, como la reconquista del puerto de Tolón en 1793. Este hecho le permitió ascender al rango de general de brigada. Durante el periodo del Directorio, Napoleón llevó a cabo una brillante campaña en Italia derrotando a los austriacos en Lodi, Arcola y Rivoli.

Napoleón en Italia
                                   

Aprovechando su gran popularidad en Francia dio el golpe de estado del 18 de Brumario del año VIII de la Revolución (9 de noviembre de 1799), para instaurar un triunvirato formado por Sièyes, Ducos y él mismo.

Golpe de estado en Brumario
 

Poco después se proclamó primer cónsul, cargo que le permitía gobernar durante diez años. En 1804, se convirtió en Emperador y buscó tener el control de todo Europa. En esta etapa invadió muchos países y obtuvo grandes victorias, como en las batallas Austerlitz (1805), Jena (1806) y Friedland (1807).  Pero también grandes fracasos, como sus campañas a Rusia y España.


El 19 de octubre de 1813, Napoleón fue derrotado en la batalla de Leipzig por una coalición formada por Inglaterra, Rusia, España, Portugal, Prusia, Austria y Suecia. Entonces se exilió en la isla de Elba (4-5-1814). Pero en marzo de 1815 regresó a Francia y formó un nuevo ejército, soñando recuperar su imperio.


Sin embargo, la llamada Séptima Coalición, encabezada por Inglaterra, lo derrotó definitivamente en la batalla de Waterloo el 18 de junio de 1815. Napoleón fue capturado y llevado a la isla Santa Elena (Océano Atlántico), donde murió el 5 de mayo de 1821.


LA INDEPENDENCIA AMERICANA

Aquí os dejo un breve pero buen resumen acerca de las etapas más importantes de la independencia americana.




jueves, 9 de mayo de 2013

¡MIRA QUE DIVERTIDO!


Aquí podrás aprender de forma divertida acerca de los acontecimientos más importantes de la Historia Mundial.


¿POR QUÉ HUBO UNA GUERRA MUNDIAL?

CONSECUENCIAS QUE TUVO EL FASCISMO

Las consecuencias del fascismo fueron horribles... ¿Queréis saber más?

¡Mirar este vídeo! 


¿SABES LO QUE ES EL FASCISMO?

Si no lo sabes y tienes curiosidad por saber sobre este tema, pulsa la imagen.




Una forma de explicar el fascismo es comparándolo con un gallinero.

Un gallinero donde hay fascismo, el gallo dominante echa fuera del corral o mata a las gallinas que no sean de color marrón o del color que él quiera y además, al resto de gallinas les impone leyes estrictas que, quienes no las cumplan o estén en contra de ellas sufrirán lo mismo que las gallinas diferentes a las que echaron del corral.

En un gallinero donde NO hay fascismo todas las gallinas, sean del color que sean, pueden estar en el corral. Además, pueden elegir a su macho dominante y tienen la posibilidad de elegir y de votar sus leyes.



LOS INVENTOS DE LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Si, si... hubo una segunda Revolución Industrial ... ¿Queréis saber lo que se inventó durante esa época?


- El Motor de explosión: (motor de combustión interna, motor Diesel): Esta máquina 
reemplazo al motor a vapor, mediante el empleo de un nuevo combustible, que es el petroleo. lo perfecciono en 1897, el ingeniero alemán Rudolf Diesel (1858-1913).



- La ElectricidadFue obra de Tomas Alva Edison (1847-1913). El alumbrado publico mejoró las condiciones de vida diaria, en el mundo entero. años después del descubrimiento (1866) se comenzó con la primera gran instalación hidroeléctrica en las cataratas de Niagara.




El Telegrafo electrico: Aparato construido por el norteamericano Samuel Morse (1791-1872), en 1837. Permitía, por entonces, la transmisión instantánea y a distancia de un alfabeto especial, de puntos y rayas, que representaba las letras.


Este código fue universalmente adoptado. 



El Telegrafo sin hilos: Fue invento de Guillermo Marconi (1874-1937), se popularizó entre las dos guerras mundiales, al desarrollarse la radio difusión. 




El Cinematografo: instrumento inventado por los hermanos Luis y Augusto Lumiere. Hizo su aparición entre las novedades de fines del siglo XIX. 


La primera exhibición se realizo en París en 1893. en el siglo XX, se combino con la célula  foto eléctrica para lograr el funcionamiento del cine sonoro.



El Aeroplano: La navegación aérea tuvo sus inicios en los ensayos de los hermanos Montgolfier y Giffard, quienes realizaron vuelos en los globos aerostáticos y dirigibles, respectivamente.

Mas tarde, los hermanos Wright utilizaron un aparato más pesado que el aire: el aeroplano. 

Este vehículo comenzó a ser utilizado como arma de combate, después de la Primera Guerra Mundial. En 1919, se efectúa la primera travesía aérea del atlántico.




EL MOVIMIENTO OBRERO

¿Quieres saber por qué se movilizaron los obreros? ¿Por qué se revolucionaron? 

Entra en esta página y descubrelo!! 

El movimiento obrero

¿QUÉ CONSECUENCIAS TUVO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL?

La primera consecuencia de la Revolución Industrial fue el crecimiento del número de personas y fue debido al aumento de la producción de alimento y también, aunque en menor medida, el progreso de la higiene y la medicina, construyendo hospitales o descubriendo vacunas contra la viruela o la quinina. 


Como había más población, hacían falta más alimentos y por ello aumentaron los precios de la comidas.


Debido a los inventos y a la gran expansión demográfica, la agricultura era muy eficaz y estaba ya muy comercializada. Los medios de transporte, los ríos navegables, los buenos puertos y el mar, se complementaban con redes de nuevos canales, carreteras y ferrocarriles mineros.

Todo esto provocó un cambio en el modelo económico y social.





LOS INVENTOS DE LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL


La Revolución Industrial cambió la sociedad humana al pasar de una economía predominantemente agraria hacia una industrial, era el comienzo de la era de las máquinas y ciudades.

INVENTORES E INVENTOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL



La Revolución Industrial, alteró el curso del transporte, la comunicación, la industria a mano y la agricultura en el mundo. Este rápido crecimiento y el cambio socioeconómico fue impulsado por numerosas invenciones, como el teléfono y línea de montaje. 
Las invenciones de la Revolución Industrial trajeron muchos cambios positivos y negativos al mundo, pero todos contribuyeron a la sociedad en la que vivimos hoy en día. Las más importantes fueron:
El motor de vapor
James Watt desarrolló el primer motor de vapor fiable. La máquina de vapor, desarrollada durante la segunda mitad del siglo 18, se convirtió en el motor de la Revolución Industrial. 
                             
                                               


Estos motores de vapor fueron el poder detrás de las locomotoras y los buques, que proporcionaron una fuente más rápida de transporte para llevar las materias primas a las fábricas y los productos terminados al mercado. A Watt también se le atribuye el término "caballo de fuerza" para describir la cantidad de energía que una máquina de vapor podía crear.

Desmotadora de algodón: 

Eli Whitney inventó la desmotadora de algodón en 1794 cosa que provocó el enorme crecimiento en la industria del algodón de Estados Unidos. La desmotadora de algodón aceleró el proceso de extracción de semillas de algodón e hizo que el cultivo sea viable para los agricultores e inversionistas. A pesar de que la desmotadora de algodón fue diseñada para aliviar el intenso trabajo que llevaba separar las semillas del algodón, tuvo el efecto no deseado de aumentar el número de esclavos necesarios para recoger la cosecha.

Máquina de tejer e hilar

Invención de la maquina de hilar y de tejer hidráulica  que, posteriormente , dieron paso a la maquina mecánica y automática que favorecieron a la industria textil.


¿QUIERES SABER MÁS SOBRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA?


El saber más no es aburrido y para demostrarlo os voy a enseñar varios juegos con los que aprenderéis sobre la Revolución Francesa ¿Preparados?  ¿Listos? YA!!


Estos están en inglés pero... ¿Por qué no probar?



Si queréis saber más o poder contestar perfectamente podeís consultar las siguientes páginas:

  1. Resumen de la Revolución Francesa
  2. Vídeo de la Revolución Francesa
  3. Grandes acontecimientos de la Historia: La Revolución Francesa
  4. La Revolución Francesa

UNA REVOLUCIÓN... LA FRANCESA

Aquí tenéis un muy interesante vídeo acerca de una de las revoluciones sociales más importantes de la historia ya que supuso el cambio de la Edad Moderna a la Edad Contemporánea





EL SIGLO DE LAS LUCES ¡NO LO LEAS, MIRALO!

¡¡Aquí tenéis un vídeo divertido y además muy muy interesante sobre la Ilustración!!




LA ILUSTRACIÓN, UN PASO ANTES DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA



¡Hola chicos! ¿Estáis preparados para adentraros a conocer todo sobre una de las etapas más importantes de nuestra historia? LA ILUSTRACIÓN. También llamado siglo de las Luces. ¡Vamos allá!

La Ilustración fue el movimiento intelectual y cultural que hubo antes de la Revolución Francesa, a partir de la cual empezó la Edad Contemporánea. 
Los pensadores de esta época pensaban que lo importante era usar la razón o la inteligencia y no la autoridad ni la tradición ni la revelación. Ellos querían forman un nuevo mejor mundo, sobre todo en Inglaterra y en Francia.

Durante esta época, se analizó y se discutió todo y uno de sus principales objetivos era educar a la sociedad ya que pensaban y habían comprobado que una sociedad educada y culta que tenía la capacidad suficiente para pensar por sí misma y esa era la mejor manera de acabar con el Antiguo Régimen, en el que el rey concentraba todos los poderes.

Como consecuencia de educar a la sociedad, pretendían tener un mundo con muchas más libertades, con tolerancia, con igualdad para todos...

Como estaba el Antiguo Régimen y este era muy estricto, este movimiento tuvo que difundirse en secreto con sociedades ajenas como los Masones. Su única arma era la razón.

Además, los seguidores de este movimiento tenían una enorme fe en el progreso y en las posibilidades de los hombres y mujeres, para dominar y transformar el mundo.

Este movimiento dio lugar a revoluciones tan famosas e importantes como la Revolución Francesa.

miércoles, 1 de mayo de 2013

¿QUÉ SABES SOBRE LA EDAD MEDIA?




ImageChicos y chicas ¿Estáis preparados para aprender sobre la Edad Media de una forma extremadamente divertida?
¡Allá vamos!






Aquí están los enlaces de las actividades:

CRUCIGRAMA 
QUIZ EDAD MEDIA
ORDENAR 1
ORDENAR 2
ORDENAR 3
RELLENA HUECOS
UNIR
UNIR 2

Para ayudaros a realizar las actividades y ampliar vuestros conocimientos aquí tenéis unos enlaces web:
  1. REPASO DE LA EDAD MEDIA
  2. TEMA DE LA EDAD MEDIA
  3. HAZ UN TEST PARA COMPROBAR LO QUE SABES
  4. LA EDAD MEDIA
  5. AL-ÁNDALUS